¿Cómo identificar si soy una persona tóxica en el trabajo?

¿Cómo identificar si soy una persona tóxica en el trabajo?
Logo Pac International SA de CV

Escrito por PAC INTL

0 Comments(s)

agosto 28, 2020

¿Has tenido la experiencia de estar en una empresa donde te sientes a gusto y feliz?, pero de pronto comienzas a tener varias situaciones incomodas con algún compañero que, en vez de estar dispuesto a orientarte, ¿te hace sentir mal o no comparte su conocimiento?

Y esto impide hacer tu trabajo de la mejor manera o simplemente ya no te encuentras a gusto. ¿te ha pasado? O conoces ¿a alguien que sea así? 

Regularmente este tipo de personas critican y no están dispuestos a trabajar en equipo, están en desacuerdo casi siempre pero tampoco les gusta proponer. Esto puede ser un foco rojo para las empresas porque se corre el riesgo de generar un mal ambiente de trabajo y como consecuencia esto puede afectar en los resultados que se esperan dentro de la organización.

 

¡Que no te pase a ti! A continuación, te dejamos 5 señales para detectar a una persona tóxica.

 

No deja de enaltecerse: 

 

Es una persona que no deja de hablar de sí misma, le gusta obtener el reconocimiento, pero nunca estará dispuesto a aceptar sus errores, cree que todos los demás están mal y por falta de empatía no pone interés en los sentimientos de otras personas.

Minimiza los logros de sus compañeros: 

 

La característica principal de las personas tóxicas es la envidia, pues no aceptan que un compañero haya hecho un mejor trabajo que él o ella. Incluso pueden llegar a maximizar los errores de los demás exhibiéndolos en público.  

 

Critica y/o expresa frases pesimistas: 

 

Este tipo de personas regularmente hacen críticas destructivas ya sea con un trabajo elaborado por algún compañero o simplemente hablando mal de los demás y no les importa si esto puede llegar a dañar u ofender.

Lo posición que tiene al momento de expresarse ante cualquier situación es “pesimista”, todo lo construye a partir de quejas y pensamientos negativos. 

Inestabilidad emocional:

 

Estas personas son muy volubles en su comportamiento el cual puede ocasionar que sus compañeros de trabajo no quieran convivir con ellos. 

“Aconsejar”:

 

Son personas que les gusta dar un consejo sin que nadie se los haya pedido.

 

¿Te identificaste? Aprende a escuchar y recibir retroalimentación, si te pones en el lugar del otro antes de criticar estarás practicando la empatía y esto te será más positivo.

 

5 señales para detectar a una persona tóxica.

 

Recuerda que es mejor rodearte de personas agradables, que contagien su empatía, que siempre piensen positivamente y se ocupen de hacer lo que les corresponde, esto generará confianza y un clima laboral agradable.

En PAC International nos esforzamos por mantener un ambiente de trabajo digno, en donde siempre haya un trato cordial y respetuoso a todo el personal de la organización y a nuestros clientes.

 

Monserrat Rojo, Analista de RRHH PAC INTL
También te puede interesar ….
Bienestar

Bienestar

¿Alguna vez te has preguntado, qué se celebra hoy? Muy sencillo… ¡Tu propia vida! así que hay que disfrutarla, puesto...