Nos encontramos viviendo un suceso que impactará el futuro del mundo. Las elecciones en Estados Unidos de América influyen en todo el planeta, puesto que, al ser una potencia internacional, los ojos de todas las naciones están sobre el proceso electoral para conocer al nuevo mandatario norteamericano. ¿Será el actual presidente Donald Trump, o el candidato demócrata Joe Biden?
Para México esta decisión es de suma importancia, puesto que Estados Unidos es nuestro vecino, además de que es uno de los socios comerciales más importantes que tenemos, por lo que la expectativa sigue abierta.
Desde la toma de posesión de Donald Trump en 2017, se empezó a generar un descontento por parte de México, debido a sus comentarios negativos, de sus etiquetas y generalizaciones contra nuestro país y, por ende, se ganó el odio nacional.
A su vez, en temas comerciales también se tuvieron diversos cambios, el más significativo fue la terminación del acuerdo TLCAN para dar paso al TMEC, acuerdo entre Estados Unidos, Canadá y México que fue iniciado con las negociaciones por parte de Donald Trump para disminuir el déficit en su balanza comercial.
¿Qué esperar si gana Joe Biden?
Aún es incierto lo que pueda pasar en caso de que gane Joe Biden, sin embargo, un tema del cual ya se habla es que México podría dejar de ser el principal socio de Estados Unidos.
Esto debido a que actualmente se está generando una guerra comercial entre el país americano y China, lo cual ha provocado que nuestro país se haya visto beneficiado de esta situación, al ser mejor visto como un proveedor, así como un país elegido para inversión extranjera.
Lo mismo ocurre con los aranceles que Donald Trump ha implementado al país asiático, mismos que difícilmente estarían eliminandos en caso de ser reelegido.
En tal caso de que Joe Biden se lleve la victoria, se comentó sus estrategias comerciales se implementarían de manera diferente. Esto obviamente podría estar perjudicando a México, ya que Estados Unidos históricamente ha establecido una buena relación de comercialización en Asia.
Y es que, Joe Biden, en numerosas ocasiones durante su campaña ha manifestado la importancia que tiene China en su balanza comercial, sin embargo, tampoco ha afirmado qué posición estaría tomando referente a los aranceles.
“Hasta agosto de 2020, México contribuyo con el 14.1 por ciento del comercio que realiza EU con el mundo, lo que lo ubica como el principal socio comercial de Estados Unidos” Oficina del Censo de Estados Unidos.
¿Quién le conviene más a Mexico?
Si bien con el actual presidente Donald Trump se lograron aumentos en las exportaciones debido a su guerra comercial con China, tendremos que esperar para saber las estrategias comerciales que estaría aplicando Joe Biden, en caso de resultar ganador.
Mientras tanto, el panorama con Donald Trump parece ideal en el tema comercial, y en caso de que Joe Biden restablezca una buena relación con China esto podría provocar que México disminuya su intercambio comercial con el vecino del norte.
Es por ello que resulta imperativo que el gobierno mexicano establezca diversas estrategias, de acuerdo con los posibles escenarios que puedan llegar a presentarse, así como voltear a ver nuevos mercados y no estancarse únicamente en la dependencia de Estados Unidos.
Comercio Internacional entre México y Estados Unidos
Según cifras del Departamento de Comercio de Estados Unidos, en el año del 2019 se dieron cifras históricas en el intercambio comercial entre ambos países, lo que resultó en un aumento a 614 mil 500 millones de dólares comercializados entre importaciones y exportaciones.
Estos números ayudaron a posicionar a nuestro país como un socio comercial muy importante, haciendo así que México desplazara a China y Canadá como principales socios comerciales de Estados Unidos.
¿Te interesa empezar a exportar?
En PAC INTERNATIONAL estamos comprometidos con cada reto logístico y queremos apoyarte con tu presencia en mercados internacionales, por lo que ponemos a tu disposición transporte terrestre, marítimo y aéreo para tus proyectos.
Incluso, si es tu primera vez exportando nuestro equipo de asesores te acompañará en todo momento para resolver tus dudas y compartirte las mejores estrategias logísticas.
Exportar no es un tema complicado, si te asesoras para el cumplimiento tanto de la documentación como de las reglas comerciales y sobre la manipulación de la mercancía. Con estos fundamentos tendrás las mejores herramientas para expandir tu mercado.
Dejamos a tu disposición nuestros medios de contacto y no dudes en compartirnos cualquier duda o necesidad, con mucho gusto estaremos apoyándote con eficiencia y claridad.
¡PAC INTERNATIONAL CONTIGO!