Importaciones y Exportaciones en Tiempo de COVID

Importaciones y Exportaciones en Tiempo de COVID
Logo Pac International SA de CV

Escrito por PAC INTL

0 Comments(s)

noviembre 26, 2020

Mientras continúen las preguntas sin resolver acerca de cuánto durará la pandemia, y cuanta actividad económica se perderá, no será posible determinar el impacto real del COVID-19 a la economía global y el comercio internacional.

El debilitamiento en el comercio internacional se ha producido principalmente por comercio reducido entre exportadores e importadores, la caída de la demanda de bienes y problemas de la cadena de suministros.

 

Situación en México y Latinoamérica

 

El COVID-19 ha afectado a la mayoría de las industrias de nuestro país, principalmente a las que requieren de importar bienes intermedios para transformarlos o ensamblarlos, así como aquellas que se dedican a la exportación de productos terminados, como son la industria automotriz, electrónica, aeronáutica, de acero, etc.

Lo que es un hecho es que las operaciones logísticas se han atrasado, presentado demoras considerables. La recomendación, y lo que algunas empresas están accionando, es no depender de una sola ruta y buscar alternativas en su logística, ya que estamos viviendo una situación donde el panorama es incierto.

Un claro ejemplo de esto por es lo que ocurre en Asia, ya que este mercado ha sido muy cambiante a través de esta pandemia. Para México, en particular China es el segundo socio comercial que concentra el 18% de las importaciones, y es el cuarto país de destino de las exportaciones.

Según la ONU, la brusca caída de la economía del país asiático podría generar graves afectaciones, teniendo en cuenta que China perderá entre 1 y 2 puntos de crecimiento.

 

Situación Logística en México y Latinoamérica

 

El Plan que se Espera

 

El mundo no volverá a ser el mismo, y la incógnita que de un tiempo para acá sigue siendo la misma es ¿Cómo se recreará nuestra vida después de la pandemia?

Si bien esto sigue siendo un misterio, es importante estar pendientes en todo momento de las decisiones que los gobiernos tomarán para hacerle frente a este nuevo reto.

En cuanto al orden, habrá nuevas tensiones entre visiones de estados nacionales y acuerdos supranacionales, como, por ejemplo, tratados en materia de mercados comunes.

También, habrá actividades y empresas dañadas, algunas muy castigadas, y otras que podrán emerger más fuertes. Ello marcará cambios de consumo, producción e ingresos, no necesariamente volviendo el punto inicial pre-pandemia.

Lo cierto es que esta pandemia va a generar enormes variaciones en el comercio internacional, puesto que vamos hacia un mundo mucho más basado en requisitos cualitativos, y esto va a generar cambios en los procesos de producción.

 

En PAC INTERNATIONAL estamos día a día informándote sobre la situación actual del mundo, checando y anticipándonos, para ofrecerte la mejor opción en tu logística y buscar juntos la mejor estrategia para tu cadena de suministro.

 

Alejandra Tajonar, Equipo de Ventas PAC INTL
También te puede interesar ….