Como es bien sabido, el formato “Carta Porte” ha sido una nueva regulación que se ha implementado por parte de la autoridad fiscal en México, esto para poder llevar un mejor control en la acreditación legal de bienes que están siendo transportados en el territorio nacional, y poder fortalecer la formalidad en el comercio y evitar el contrabando al interior del país.
Dicha acción ha permitido que se pueda tener mayor visibilidad respecto a las mercancías, puntos de recolección, destinos, propietarios y contenedores de las mercancías trasladadas; sin embargo, también ha representado un nuevo reto para aquellos que no tenían conocimiento de esta parte del ramo logístico y sus vertientes.
¿Quién Emite este Documento?
La emisión del CFDI con Complemento Carta Porte, les corresponde a todas aquellas figuras que prestan el servicio del traslado de bienes, ya sean propietarias o intermediarias en el traslado de las mercancías en territorio nacional.
Por lo general, en la práctica, las partes que emiten el CFDI con Complemento Carta Porte son las líneas transportistas, ya que estas son quienes tienen su negocio y actividad económica principal en la recolección y traslado de mercancías.
Pese a ello, cuando estos servicios son subcontratados, es responsabilidad del que subcontrata el servicio el solicitar esta información a los clientes dueños de las mercancías, para poder enviar esta información a los transportes.
¿Qué Información se Requiere?
Cada empresa, ya sea forwarder, naviera u otra figura, puede tener su formato o forma de solicitar la información a sus clientes.
Sin embargo, la información solicitada y que es plasmada en el Complemento Carta Porte tiene ciertos puntos mandatorios que los clientes deben de considerar al momento de llenar los formatos que sus respectivos proveedores les proporcionen, y hay otros que son opcionales y que no es necesario que se provean.
En PAC INTERNATIONAL les proveemos a nuestros clientes los campos obligatorios que las líneas navieras y las líneas transportistas nos exigen para no tener percances al momento de emitir el CFDI con Complemento Carta Porte, todo esto basándonos en la experiencia que hemos tenido con dichos proveedores y con la autoridad fiscal.
Es importante contar con las claves que el SAT proporciona tanto para lugares, mercancías, embalajes, unidades de medida y peso, así como cualquier otra especificación que se requiera para la transportación.
Dichas claves se encuentran en el catálogo del SAT para los mismos fines, y que PAC INTERNATIONAL proporciona a sus clientes en cada movimiento que se requiera esta información.
Si lo desea, puede revisar dichas claves aquí.
¿Qué Campos se Requieren llenar por parte de las Navieras y de las Líneas Transportistas?
Lugar de Recolección de la Mercancía
El primer punto crucial es saber en dónde se va a recolectar la carga, dato importante señalar, ya que hay clientes que tienen duda sobre si se debe ingresar la información de su dirección fiscal, lo cual para efectos de la carta porte, tiene que ser forzosamente el lugar donde se recolectará la carga.
Esto puede ser en un almacén independiente o bien en la misma dirección fiscal si es que aplicara.
Las claves e información que componen dicho punto son: razón social, RFC, calle y número exterior, así como número interior en caso de aplicar, colonia, localidad, municipio, estado y código postal.
Detalles de la Mercancía
El segundo punto importante es saber qué es lo que se está transportando y todas sus especificaciones.
Entre ellas la información mandatoria es: peso bruto, clave unidad de peso, cantidad total de mercancía (piezas), clave del producto, nombre del producto, clave de embalaje, nombre de embalaje, clave de unidad del SAT, claves de material peligroso en caso de aplicar, su embalaje, así como la fracción arancelaria.
Estos son los campos con los que, si se cuentan con ellos y son enviados a los proveedores con antelación, garantizarán la emisión del Complemento Carta Porte.
En PAC INTERNATIONAL siempre apoyamos a nuestros clientes, orientándolos en el llenado de los formatos requeridos por los proveedores, para que su proceso de recolección pueda fluir si ningún problema.
¡Ponte en contacto con nosotros y planifiquemos tu próximo viaje!