Todo acerca de los Depósitos Fiscales

Todo acerca sobre los depósitos fiscales
Logo Pac International SA de CV

Escrito por PAC INTL

0 Comments(s)

agosto 29, 2020

¿QUÉ ES UN DEPÓSITO FISCAL?

 

El régimen aduanero que les permite a los importadores y exportadores mantener mercancía proveniente del extranjero o nacional en un mismo predio habilitado para la realización de operaciones aduaneras o para ejercer el control aduanero hasta que se concrete la destinación correspondiente de la carga.

La mercancía extranjera puede permanecer en el depósito sin completar su trámite correspondiente por haber ingresado al país según las pautas determinadas por las leyes aduaneras con relación al pago de impuestos de introducción.

Para que un almacenaje de mercancía se convierta en un depósito fiscal debe cumplir por las pautas determinadas por la Ley Aduanera artículo 119 publicada en el Diario Oficial de la Federación el 15 de diciembre de 1995.

Estos depósitos pueden encontrarse en los puertos, fronteras y aeropuertos en supervisión de un agente aduanal autorizado por la Administración general de Aduanas.

Por otra parte el agente aduanal debe contar con oficinas y equipo tecnológico que permita tener un enlace simultáneo con la Secretaria de Economía para el control de la mercancía almacenada en el depósito fiscal.

Este proceso permite tener el control en base a:

 

  • La entrada de mercancía fecha, pesos y cantidad.
  • Movimientos que se tienen.
  • Despachos totales o parciales.
  • Inventarios.
  • Desconsolidación, etc.

 

Los depósitos deben contar con las condiciones de seguridad establecidas por la ley aduanera para el resguardo de la mercancía con circuito cerrado, con la finalidad de que no haya ninguna fuga.

 

¿PARA QUÉ SE UTILIZA UN DEPÓSITO FISCAL?

 

El depósito fiscal se utiliza para mercancía proveniente del extranjero o nacional permitiendo que dichas mercancías permanezcan sin haber realizado sus pagos tributarios.

Los importadores eligen este régimen aduanal por sus ventajas que tienen con el fin de permitirles hacer una mejor administración del recurso tanto económico como comercial  y así optimizar sus operaciones.

También es utilizado para que el importador tenga un mejor control en su mercancía tanto nacional como internacional y tenerlas en un mismo recinto. Como por ejemplo:

 

  • Verificación de la información comercial a través de normas oficiales mexicanas.
  • Administración de inventarios.
  • Ceder a terceros  a la extracción de las mercancías.
  • Prepara o presentar el final de los productos.
  • Inspecciones detallas de los productos.
  • Etiquetar, marbatear, envasar etc.
  • Operar centros de distribución.

 

¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DE USAR DEPÓSITO FISCAL?

 

CUALES SON LOS BENEFICIOS DE USAR DEPOSITO FISCAL

 

Este régimen fue creado con el fin de ayudar a los importadores con la función principal de almacenar mercancía que provenga del extranjero permitiendo que dicha mercancía no pague impuesto.

 

 

 

Las ventajas:

 

  • Los pagos de impuestos de importación e IVA se pueden aplazar e ir pagando.
  • El dueño de la mercancía que utiliza el depósito fiscal como HUB puede exportar la mercancía que importó sin haber pagado los impuestos.
  • Ventaja de tener stock disponible.

 

Finalmente los beneficios al usar esta figura o régimen aduanal de Depósito Fiscal repercuten a nivel económico al importador principalmente y se refleja igualmente en el consumidor final.

 

CONCLUSIONES

 

Por lo que comprende a un depósito fiscal, creo que es un buena opción para los clientes ya que con ello pueden hacer un mejor uso de su propia economía y más si no cuentan con el flujo de efectivo correspondiente a la hora de sus importaciones al país y con ello poder salir y vender al consumidor sin haber liquidado sus responsabilidades de impuesto, pero siempre esto será fiscalizado por las autoridades correspondientes.

 

Monserrat Cadena, Desarrollador Comercial CDMX PAC INTL
También te puede interesar ….