¿Sabías qué…?
El Impuesto Sobre la Renta (ISR) hoy en día es la principal fuente de ingresos tributarios del país, y que su origen se remonta a un inofensivo impuesto transitorio.
Fue impuesto en 1921 por el mandato de Álvaro Obregón en una Ley llamada “La Ley del Centenario”, y esta solo tuvo vigencia durante 5 meses, tiempo en el cual fueron recaudados 1,078,000 pesos.
El dinero se usó para adquirir barcos para la marina de comercio nacional, y para mejorar puertos mercantes y comunicaciones marítimas mexicanas.
¿Sabías qué…?
Solo gravaba las actividades económicas de los contribuyentes con una tasa del 1% y 4%. ¡Impresionante!
¿Sabías qué…?
Aduanas, SEDENA y Marina coordinan capacitación en comercio exterior y seguridad nacional.
Para enfrentar los retos por la reactivación económica, el aumento de la recaudación y el combate a la corrupción y el contrabando, la Administración General de Aduanas, a cargo de Horacio Duarte Olivares, en coordinación con las Secretarías de Defensa Nacional y de Marina-Armada de México, capacitarán personal de las tres instancias en materia de comercio exterior y seguridad nacional.
Duarte Olivares, en la ceremonia de inauguración del “Diplomado en Comercio Exterior y Seguridad Nacional”, puntualizó que con ello se inicia una etapa para fortalecer al sistema de Aduanas en nuestro país.
En el evento también participaron el Secretario de Defensa Nacional, General Luis Crescencio Sandoval González y el Secretario de Marina-Armada de México, Almirante José Rafael Ojeda Durán.
¿Sabías qué…?
El Banco BBVA estima que el mercado laboral verá una recuperación hasta finales del 2023 e inicios del 2024, ya que en este 2020 se perderán cerca de 1 millón de empleos formales, pero que habrá una creación de 349,000 plazas en 2021.
¿Sabías qué…?
El 30 de octubre, la Secretaria de Hacienda comentó en un comunicado que se ha cumplido el 73% del programa de financiamiento aprobado por el Congreso en el Paquete Económico 2021.
En cuanto a las emisiones en los mercados internacionales, se ha completado exitosamente al 100%.
¿Sabías qué…?
La exportación en el mes de julio tuvo un repunte. En julio las exportaciones ascendieron a 35,662 millones de dólares, a pesar de que hubo menos consumo a nivel mundial ocasionado por la pandemia.
En las exportaciones totales se dio un incremento del 9.81%, conforme a cifras dadas por el INEGI, lo cual tiene como indicador un superávit en la balanza comercial.
Esto sigue siendo una gran oportunidad para nuestro país, el continuar con esta tendencia e incentivando las exportaciones
Conclusión.
Existen diversos temas de interés económico, fiscal, contable e incluso financiero, tanto de forma cultural como de suma importancia para lograr una correcta aplicación en la contabilidad y toma de decisiones para PAC INTERNATIONAL.
Cada miembro del equipo se encuentra comprometido en conocer más sobre estos ámbitos y aprendizaje, que no solo implica mayor conocimiento, si no también nos ayuda a encontrar diversos enfoques basados en la experiencia de cada uno de ellos ¡Ponte en contacto con nosotros y deja el envío de tu mercancía en manos de expertos!