Aquellas personas que estamos o hemos estado involucradas en actividades relacionadas con comercio internacional, la logística o la gestión de la cadena de suministro, nos hemos preguntado cómo diseñar un plan logístico que permita a nuestras empresas ser más competitivas, así como generar mayor valor agregado a nuestros clientes finales.
El día de hoy platicaremos sobre la importancia de contar con un plan logístico que permita incrementar la rentabilidad de nuestras empresas, a través de los distintos actores que participan en las operaciones de comercio internacional.
Marco Histórico del Comercio Internacional
El comercio es una actividad tan antigua como la humanidad misma. Tan pronto como una persona tuvo posesión de algún bien que otra persona necesitaba o deseaba, se iniciaron las relaciones de intercambio de bienes y servicios.
Sin embargo, estos movimientos que en aquel entonces eran realizados a través del “trueque”, se veían limitados por varios factores, como el carácter perecedero o el volumen de la mercancía, y por la inexistencia, hasta esos momentos, de los medios de transporte que conocemos hoy en día.
Poco a poco la fuerza humana fue sustituida por el uso de los animales en la transportación de mercancías, lo que permitió tener una mayor movilidad e incrementar el volumen de los intercambios.
Posteriormente, el barco permitió al ser humano llegar aún más lejos impulsando el intercambio comercial con otros pueblos, y así sucesivamente los avances tecnológicos han permitido contar con los medios de transporte que conocemos actualmente para realizar operaciones marítimas, terrestres y aéreas con mayor facilidad; no obstante, esto generó grandes retos logísticos a las empresas que importan y/o exportan sus mercancías.
Actores del Comercio Internacional
“Se denomina cadena de distribución internacional, al camino que sigue un producto desde el fabricante hasta el consumidor final” (TRANSPORTACIÓN INTERNACIONAL, PORTALES RODRÍGUEZ GENARO DE JESÚS 2017)
Esta cadena está integrada por un número variable de proveedores o intermediarios, los cuales también son conocidos como eslabones de la cadena de suministro, ya que cada eslabón representa una entidad económica que participa en el desarrollo del que será el producto final.
Aunque no es nuestro objetivo analizar con detalle la cadena de suministro, es importante saber sobre ella, ya que es uno de los principales elementos involucrados en el comercio internacional.
Para comprender y conocer de mejor forma a los actores que participan en el comercio internacional, es recomendable que imaginemos una simple operación de compraventa internacional.
En los extremos de la operación tendremos a los actores principales; exportador e importador, uno es el que vende y otro el que compra, dependiendo del tipo de operación que se trate, y en medio existe un conjunto de profesionales que influyen en la operación de intercambio.
Entre estos actores que participan con muchas actividades podemos citar a:
- Integradores logísticos
- Transportistas directos
- Agencias aduanales
- Empresas de consultoría
- Bancos
- Gobiernos
- Aseguradoras, etc
Es fundamental que conozcamos la actividad principal de cada actor participante al momento de diseñar nuestro plan logístico, esto con el objetivo de saber a qué actor necesitamos contratar en nuestra operación de comercio internacional.
Escoger al Actor del Comercio Internacional Adecuado
Recordemos que la logística y el tráfico de mercancías va más allá de llevar una mercancía del punto A al punto B. Como comentó el Dr. Alberto Ruibal Handabaka:
“Trafico es el transportar el producto adecuado, en la cantidad requerida, al lugar acordado y al menos costo total para satisfacer las necesidades del consumidor en el mercado internacional justo a tiempo y con calidad total”
Lo principal que tenemos que hacer como encargados de la gestión de cadena de suministro o área de compras de las empresas, es identificar qué papel jugamos nosotros como empresa, es decir, en qué eslabón de la cadena de suministro estamos participando, y con base en las necesidades que conlleva la actividad principal de nuestra empresa, poder elegir a los proveedores (actores del comercio internacional adecuado).
En PAC INTERNATIONAL contamos con un grupo de expertos con más de 23 años de experiencia en el sector logístico, y estamos seguros que podemos ayudarte a diseñar la estrategia logística más conveniente para las operaciones de comercio internacional de tu empresa ¡Contáctanos y juntos planeemos tu siguiente viaje!
Osvaldo Rodríguez, Equipo de Ventas PAC INTL