Para quienes nos encontramos inmersos en la industria de la logística internacional, hemos presenciado una afectación severa al comercio global durante el presente año. El confinamiento llevado a cabo por la mayor parte del mundo en distintos tiempos y formas, provocó que los consumidores frenaran de golpe sus compras.
Dentro de esta situación tan compleja, se abrieron nuevos caminos que nos llevarán a nuestra “nueva normalidad”; que implica en sí, una adaptación acelerada a nuevas tecnologías.
Consumo durante la pandemia
Sabemos que actualmente existe una fluctuante desaceleración económica. Sin embargo, hemos experimentando que los consumidores han manifestado diferentes preferencias durante las diversas etapas de la pandemia: cuidado de la salud, compras masivas de alimentos, cuidado personal-aparatos de ejercicio en casa, bebidas alcohólicas, artículos para el cuidado del hogar, entre otras.
Tecnología; una necesidad absoluta
En línea con la situación de salud global, gran parte de dichas ventas han sido generadas a través de plataformas digitales.
La pandemia nos trajo como oportunidad el poder visualizar las áreas de mejora que debemos modificar para crear una cadena de suministro menos dependiente de actores físicos y mayormente conectada a figuras digitales para así lograr proveer un valor real y una estabilidad al consumidor final.
Todos los que formamos un eslabón dentro de la cadena de la logística internacional, deberemos evolucionar de manera ágil para conocer las conductas que tendrá el nuevo consumidor final. Sin descuidar el trato personal y cara a cara con nuestros clientes, deberemos desempeñar un esfuerzo constante y contundente para colocarnos en un plano digital efectivo.
En PAC INTERNATIONAL encontramos una inversión permanente en tecnología para lograr dar estabilidad en los servicios que ofrecemos y con ello, brindar continuidad en la atención y correcto seguimiento que debemos a nuestros clientes y socios comerciales.