Una Economía más Estable: Reto en la Logística

Una Economía más Estable Reto en la Logística
Logo Pac International SA de CV

Escrito por PAC INTL

0 Comments(s)

octubre 19, 2022

Uno de los acontecimientos más impactantes que ha sucedido en el mundo fue la pandemia derivada del COVID-19, ya que esta variante no solo significó la lamentable pérdida de vidas humanas, también afectó a muchos de nosotros de otras maneras.

Un ejemplo de ello fue el duro golpe económico a nivel internacional, y si bien el mundo se vio afectado por esto en diferentes aspectos, la logística fue un rubro que presentó diferentes cambios por esta situación, ya que se vio afectada en las salidas, falta de disponibilidad de equipo (contenedores, unidades terrestres, etc.), así como el alto aumento en las tarifas.

Es bien sabido que uno de los principales socios comerciales de México es China, ya que nuestra mayor demanda de importación proviene de este país asiático; y es que el alto crecimiento de la industria mexicana ha hecho que aumente la demanda comercial de sus productos o materia prima.

 

Aumento de Costos 

 

Por ello, el aumento en el costo del flete marítimo y aéreo de forma desproporcionada desde el inicio de la pandemia, afectó en gran medida a todas esas empresas que dependían de las importaciones del país asiático, así como los transportistas y proveedores, problemática que obligó a muchas empresas a buscar alternativas en otras partes del mundo o incluso nacionales.

Según datos de la Administración del Sistema Portuario Nacional Lázaro Cárdenas, los fletes de Asia habían generado un aumento superior del 575% desde el inicio de la pandemia.

Aunado a esto, empezó a generarse una escasez tanto de equipo como de personal en aduanas, de maniobras, conductores, maquinistas, etc., factores que detonaron otras problemáticas como la disminución de días libres de demoras y aumento en penalizaciones por temas de cancelación.

 

¿Empezamos a ver estabilidad?

 

Actualmente el mundo ha ido estabilizándose después de tan tremenda sacudida, y si bien el COVID-19 es una enfermedad que llegó para quedarse, las vacunas han ayudado a que su tasa de mortalidad sea menor.

Es por ello que cada vez se ha reactivado la industria en los siguientes aspectos:

  • Disponibilidad de unidades y equipo, mismas sufrieron gran demanda y un desabasto considerable
  • Personal en aduana que cumpla con los procesos de comercio exterior, así como operadores de unidades, personal de maniobras y tramitadores
  • Personal de empresas para la promoción de la materia prima y los productos terminados, así como para la realización de los procesos de importación y exportación
  • Los niveles de Asia empiezan a bajar como nunca se había visto en Pandemia

 

¿Podemos asegurar ya una estabilidad?

 

Es tan incierto como asegurar el fin de la pandemia, puesto que los mercados de USA y EUR están bajando sus niveles debido al decremento en la demanda que existe actualmente.

Los carriers aseguran que por el momento no van a ofertar negociaciones a largo plazo, y seguirán con estos niveles y vigencias cortas, ya que tienen que medir este comportamiento en la economía mundial.

 

PAC INTERNATIONAL es tu aliado ideal si requieres un servicio totalmente personalizado.

Contamos con una vasta experiencia en el mercado, liderando diversos proyectos de gran magnitud y enfrentando situaciones externas que han generado gran impacto en la logística.

Te invitamos a conocer los diferentes casos de éxito hemos logrado incluso con adversidades que se presentaron en estos últimos años, porque nosotros encontramos siempre una solución en medio de cualquier dificultad o problema.

 

Alejandra Tajonar, PAC INTL
También te puede interesar ….
Logística en la Era Digital

Logística en la Era Digital

Hoy en día estamos en una era digital, donde es de suma importancia estar a la vanguardia con herramientas que nos...

Software Logístico

Software Logístico

Hoy en día es esencial contar con seguimiento en las entregas para conocer el estado de nuestros envíos en tiempo real...