En nuestro día a día cumplimos rutinas o acciones que nos hacen sentir bien, e inconscientemente la tendencia es repetirlas nuevamente.
Todos hemos comprado artículos que satisfacen nuestras necesidades, que nos gustan, que nos hacen sentir plenos; hemos probado comida deliciosa; utilizamos medios de transporte para llegar a las vacaciones anheladas, al lugar preferido o simplemente a nuestros trabajos; por lo que todos y cada uno de nuestros días nos llevan a utilizar objetos que fueron creados en un lugar completamente distinto al nuestro, y sin darnos cuenta, la gran mayoría de los objetos que nos rodean llegaron desde otra parte del mundo.
¿Alguna vez te has detenido a pensar en todo el proceso involucrado desde el punto de inicio hasta el punto final?
El transporte aéreo internacional nos permite trasladar mercancías o personas de un país a otro utilizando para ello una aeronave o avión.
Las 2 principales características del transporte aéreo son:
- Recorrer largas distancias en un tiempo más corto que el transporte marítimo o terrestre.
- Ser uno de los medios de desplazamiento más seguros.
El transporte aéreo es la modalidad de transporte más regulada en el globo terrestre. A raíz de la II Guerra Mundial, la mayoría de los países del mundo suscribieron el Convenio de Chicago en 1944 donde se sentaron las bases de las regulaciones del transporte aéreo. (Fuente: Wikipedia)
AVIONES DE CARGA
En los aviones de carga, el modelo de avión es de los factores más importantes pues ayudarán a determinar la capacidad de transportación de mercancías y/o personas.
Para el transporte internacional de mercancías, los modelos más utilizados son: Airbus, Boeing y Antonov.
- Airbus 319 – Utilizados para carga y pasaje – Capacidad: 14 tons
- Airbus 320 – Utilizados para carga y pasaje – Capacidad: 16 tons
- Airbus 330 – Utilizados para carga y pasaje – Capacidad: 70 tons
- Airbus 340 – Utilizados para carga y pasaje – Capacidad: 43 tons
- Boeing 747-8 – Utilizados para carga y pasaje – Capacidad: 140 tons
- Boeing 747-F – Utilizados para carga y pasaje – Capacidad: 107 tons
- Boeing 777 – Utilizados para carga y pasaje – Capacidad: 103 Tons
- Antonov 225– Es el avión de carga con mayor capacidad, puede albergar hasta 250 tons
IMPORTACIONES
Las importaciones son el conjunto de bienes y servicios comprados por un país en territorio extranjero para su utilización.
Dichas importaciones están sujetas a restricciones y regulaciones del país de entrada; importante resaltar que algunos países firman acuerdos que les permitirán obtener beneficios para la importación de sus productos; en el caso de nuestro país, esta actividad se da por medio de los Tratados de Libre Comercio de los que México es parte; el más reciente el T-MEC.
Los productos de importación más importantes para México son:
- Gasolina
- Automóviles
- Circuitos integrados monolíticos digitales y los distintos a los digitales
- Refacciones de aparatos emisores/receptores
- Manufacturas de plástico
- Gas natural
- Partes y accesorios de carrocerías
- Partes y refacciones para maquinaria
Entre otros.
(Fuente: INEGI)
EXPORTACIONES
Son el conjunto de bienes y servicios vendidos por un país en territorio extranjero para su utilización.
“La carga es, con mucho, más saludable que los mercados de pasajeros, pero hacer negocios sigue siendo excepcionalmente desafiante. Si bien la actividad económica se reinicia después de las grandes interrupciones del cierre, no ha habido un gran impulso en la demanda. La escasez de capacidad continúa porque las operaciones de pasajeros se están recuperando muy lentamente”, señaló Alexandre de Juniac, CEO y Director General de IATA. (Fuente: T21)
Debido a la pandemia que azota mundialmente, muchas aerolíneas han sido severamente afectadas, pues algunas de ellas han cancelado rutas, otras más mantienen aeronaves en tierra y las de mayor afectación han ido a la quiebra.
Si bien es cierto que las exportaciones desde México sufrieron un gran impacto, también es cierto que se han tenido que buscar nuevas maneras para poder adaptarnos a la actualidad, en miras de estar listos a la “nueva normalidad”.
Durante la pandemia, los productos con mayores incrementos en exportaciones fueron:
- Aguacate
- Tequila
- Mezcal
- Tomate
(Fuente: INEGI)
PAC INTERNATIONAL, empresa consolidada en México y con más de 20 años de experiencia en el mercado, es un aliado comercial y tu mejor compañero para el traslado de tu mercancía.
Basado en la experiencia, actualización y el comportamiento diario de los mercados, entendemos las necesidades de cada uno de nuestros clientes por lo que nuestros principales intereses son: escuchar, entender y actuar, porque?… “logística no es lo que somos sino lo que hacemos”.