El Puerto de Manzanillo está Colapsado

El Puerto de Manzanillo esta Colapsado
Logo Pac International SA de CV

Escrito por PAC INTL

0 Comments(s)

marzo 6, 2022

El Puerto de Manzanillo es considerado como el principal de México, y se ha posicionado como el tercer puerto más importante a nivel América Latina y del Caribe.

De igual forma, es considerado como el principal punto de entrada y salida de mercancías de comercio internacional de las zona Centro y Bajío de la República Mexicana, esto gracias a su ubicación estratégica, que permite la conexión con países de la Costa Oeste del continente americano y la Cuenca del Pacífico.

En el puerto se realizan el grueso de las exportaciones que están destinadas principalmente a Estados Unidos, Canadá, Guatemala y Colombia, pero también a países más lejanos como Japón, China, India, Malasia y Singapur.

 

¿Desde cuándo inicio esto?

 

Desde que comenzó la Pandemia por COVID 19, el puerto ha sufrido una serie de problemas importantes, pese a que el reto de preservar la salud ha sido una premisa, muchos trabajadores del puerto y operadores de líneas transportistas han enfermado, lo que ha generado un retraso considerable en las llegadas de buques.

Esto a su vez ha generado la falta de disponibilidad de recursos en tierra como almacenajes y camiones, afectando a exportadores, importadores, líneas navieras y por supuesto la consecuencia de sobrecostos por ineficiencias.

Aunando a toda esta situación, la saturación también se debe a la crisis mundial que se enfrenta en el ámbito marítimo, falta de contenedores y espacios en los barcos, más la falta de personal y equipo en la aduana, así como por la falta de infraestructura en el puerto.

“Operadores y usuarios del Puerto de Manzanillo han denunciado que la falta de recursos públicos y de personal en la aduana son algunos de los factores que impide el ágil despacho de las mercancías en dicho puerto” Reforma 

 

Problemas reales que urgen atención inmediata

 

“Es sabido que este puerto enfrenta serios problemas operativos que han causado que los contenedores no salgan ni cumplan con lo que está demandando el mercado. La situación que se vive actualmente ha generado que los contenedores permanezcan en promedio el doble de días en puerto en espera de ser movilizados” Colima Noticias 

 

Existe un desorden logístico y de infraestructura en el puerto, sobre todo en empresas operadoras como Contecon y Hazesa.

Filas interminables para entrar o salir del puerto, citas que no logran cubrirse por la saturación de las terminales están afectando la operación, así como el que la Marina haya tomado el control del puerto en conjunto con el SAT, hace que se haya alentado considerablemente el movimiento portuario y que esto se vea impactado en el incremento de costos.

Por consiguiente, esta situación definitivamente agrava la crisis de suministro de las cadenas productivas tomando en cuenta el importante desabasto de mercancías desde Asia.

 

En PAC International contamos con una amplia red de proveedores terrestres que nos permite tener mayor disponibilidad para la movilización de los contenedores, soluciones logísticas locales que pueden reducir el impacto de esta situación. Ponte en contacto con nosotros y planifiquemos juntos tu siguiente viaje.

También te puede interesar ….
Bill of Lading

Bill of Lading

¿Estás por importar o exportar por vía marítima, y desconoces qué documento actúa como contrato de transporte? Estás...