Bloqueos Ferroviarios en Michoacán y Cómo Afectan a la Cadena de Suministro

Bloqueos Ferroviarios Afectan a la Cadena de Suministro
Logo Pac International SA de CV

Escrito por PAC INTL

0 Comments(s)

noviembre 26, 2020

A partir del 02 de octubre del presente año, nos vimos inmersos en una situación extremadamente grave debido a los bloqueos que se presentan en las vías de tren de los municipios de Uruapan y Morelia, en Michoacán, provocados por la CNTE.

Esta problemática se ha traducido en un costo para la industria ferroviaria de 10 MDP diarios, lo que se traduce en aproximadamente 300 MDP hasta el día de hoy, esto sin contar las afectaciones a las empresas que dependen de este medio para el transporte de sus mercancías.

 

¿Cuál es el panorama de esta situación?

 

Según estimaciones, se encuentran detenidos más de 17 mil carros de ferrocarril y 31 trenes, afectando el transporte de alrededor de 5 mil contenedores y más de 1,700 vehículos pendientes de cargar o que no se pueden mover.

La carga en el Puerto de Lázaro Cárdenas, era movida en un 40% vía ferrocarril y 60% vía terrestre, sin embargo, derivado de esta situación, actualmente se está moviendo el 100% vía terrestre.

Esta problemática ha derivado la movilización de 150 tráileres por cada tren, lo que significan 900 tráileres al día para poder despachar toda la mercancía acumulada o la que llega actualmente a este puerto.

 

Bloqueos de rutas de ferrocarriles en Michoacán

 

Consecuencias

 

Actualmente, se encuentran detenidos aproximadamente 5 mil contenedores que pudieran ocasionar el cierre de muchas empresas, que traerían como consecuencia despidos masivos, ya que las industrias no cuentan con materia prima para poder funcionar. Aunado a lo anterior, al final del día, los afectados más importantes somos los consumidores.

Una pregunta que todos deberíamos hacernos, sobre todo en estos tiempos por los que atravesamos de pandemia, es ¿Qué está haciendo el actual gobierno para poder solucionar este conflicto que cada día se agrava más?

Este tipo de situaciones, que desafortunadamente se presentan día con día en nuestro país, son el resultado de un gobierno mal preparado para ponerle fin al agravio que ocasionan estos retenes, huelgas, bloqueos, etc.

Si de un ideal pudiéramos hablar, las cámaras involucradas en el transporte de mercancías deberían ejercer una mayor presión ante el gobierno, para que de alguna forma se evitaran estos conflictos de intereses que terminan afectando a pequeñas, medianas y grandes empresas e industrias de las cuales dependemos todos y cada uno de nosotros.

 

En PAC INTERNATIONAL, como gran empresa en logística, tenemos la premisa de estar informándonos de todas las noticias relacionadas con nuestro medio, para poder brindarle a nuestros clientes las mejores opciones y alternativas para el manejo y transporte de su mercancía ¡Contáctanos y planeemos juntos tu siguiente viaje!

 

José Luis Matia, Equipo de Ventas PAC INTL
También te puede interesar ….
Déficit de Choferes en México

Déficit de Choferes en México

En la actualidad existe un déficit de operadores de transporte de carga que se ha agudizado, esto debido a que las...